sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Jornada en Uruguay de interpelación y reivindicaciones

Montevideo, 18 ago (Prensa Latina) Organizaciones sindicales, gremiales y estudiantiles de Uruguay protagonizaron hoy una jornada de movilización y marchas hacia la capitalina Plaza 1 de Mayo en rechazo a diferentes políticas implementadas por el gobierno.

Las manifestaciones se realizaron en paralelo con la interpelación convocada por el Frente Amplio en el Senado al exministro de Transporte, Luis Alberto Heber, debido a un acuerdo de otorgamiento monopólico portuario a una multinacional, cuestionada por significar una entrega de soberanía nacional.

Trabajadores nucleados en el Sindicato Único Portuario y Ramas afines acudieron en la aledaña plaza al Palacio Legislativo para rechazar esa concesión a lo que se adhirió la Confederación de Funcionarios del Estado.

El presidente de la gremial de la Administración Nacional de Combustibles y Portland,Gerardo Rodríguez, acompañó a los otros sindicatos en contra de la entrega del puerto por 60 años, y declaró a medios que las negociaciones para impedir el desmantelamiento de la esa empresa estatal se encuentran estancadas.

La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay convocó a una concentración allí para reivindicar presupuesto para escuelas primarias, recuperación de salario y educación democrática.

También se movilizaron delegaciones de estudiantes en contra de la iniciativa del gobierno de quitar la disciplina Arte del bachillerato, y representantes de la Coordinadora Popular y Solidaria, quienes continúan reclamando que el Estado se haga cargo del hambre del pueblo.

A su vez la Federación de Funcionarios de la Salud Pública demandó salarios dignos una atención de primera calidad y exigió que la Administración de Servicios de Salud del Estado no ceda a las presiones corporativas para debilitar la entidad pública.

oda/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.