sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Oposición en Uruguay sin respuesta de interpelación a ministro

Montevideo, 19 ago (Prensa Latina) El gobierno uruguayo recurrió hoy a una propuesta de Unidad Reguladora del Puerto, antes que despejar interrogantes en la interpelación parlamentaria por un acuerdo de monopolio con una multinacional.

Un anuncio en tal sentido formuló el exministro de Transporte Luis Alberto Heber, quien desempeño un papel clave en la negociación con la empresa belga Katoen Natie, a quien se le concedió la exclusiva explotación durante 60 años de la terminal de contenedores en Montevideo.

Su interpelante, el senador del Frente Amplio Charles Carrera, denunció que se trata de ‘un acuerdo indigno e inmoral, inconstitucional e inconveniente’, que entrega la llave del tránsito del Puerto de Montevideo y la soberanía nacional.

El ahora titular de Interior defendió lo pactado a cambio de conceder monopolio y recibir inversiones.

Pero ante las cuestionadas explicaciones, adelantó el propósito de crear una unidad reguladora de asesoramiento técnico tarifario por ley que se encargue del seguimiento de la actividad portuaria.

Dijo que en realidad la iniciativa partió del Partido Colorado de la coalición gubernamental, en cuyas filas al igual que en Cabildo Abierto, según fuentes periodísticas, se abrigan dudas sobre la conveniencia y oportunidad del acuerdo.

Carrera manifestó en conferencia de prensa que el interpelado no respondió ninguna de las 27 interrogantes que hizo el Frente Amplio, y afirmó que a partir de lo suscrito el 25 de febrero la empresa tuvo una ganancia de mil millones de dólares y el Estado uruguayo pérdidas por dos mil millones de dólares.

‘Hasta el momento no existió ninguna explicación razonable del acto de entrega del puerto de Montevideo’, recalcó el legislador.

mem/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.