lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecologistas británicos se solidarizan con indígenas brasileños

Londres, 25 ago (Prensa Latina) El movimiento ecologista británico se solidarizó hoy con los indígenas brasileños ante los nuevos intentos de despojarlos de sus tierras, en el tercer día de protestas en esta capital para exigir acciones contra el cambio climático.

Los manifestantes convocados por el grupo Extinction Rebellion, Greenpeace y otras organizaciones se congregaron este martes frente a la embajada de Brasil en Londres para denunciar lo que calificaron de ataque genocida contra los pueblos originarios del país suramericano. El Supremo Tribunal Federal de Brasil inició este miércoles el juicio sobre el llamado marco temporal que definirá la vida de los pueblos indígenas y el futuro de la demarcación de sus tierras en el país suramericano.

En la sesión, considerada la más importante del siglo para las comunidades originarias, la corte analizará una demanda de recuperación de tierras presentada por el gobierno del sureño estado de Santa Catarina contra el pueblo Xokleng, bajo la tesis del llamado marco temporal para reclamar el territorio.

Según esta interpretación, la posesión de la tierra solo se garantiza a quienes puedan demostrar que estaban en la zona en la fecha de promulgación de la Constitución Federal, el 5 de octubre de 1988.

Tras la protesta frente a la legación diplomática brasileña, los ecologistas marcharon hacia Picadilly Circus y después bloquearon el tráfico vehicular en las inmediaciones de Oxford Circus, uno de los centros neurálgicos de la ciudad, como parte de la ‘Rebelión Imposible’ que durará dos semanas.

Según Extinction Rebellion, el movimiento ganó más adeptos tras la publicación a principios de agosto del informe intergubernamental de Naciones Unidas donde se alerta que el calentamiento global se está acelerando más rápido de lo previsto, y se admite que el cambio climático es causado por la actividad humana.

Para la semana próxima los ecologistas anunciaron que concentrarán sus reclamos contra las empresas que extraen combustibles fósiles y los bancos que las financian, por lo que trasladarán las protestas a la City, el principal distrito financiero de Londres.

La Policía Metropolitana informó, por su parte, del arresto de al menos 118 manifestantes durante las manifestaciones que hasta el momento se desarrollan de manera pacífica.

mem/nm/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.