miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Escasez artificial de monedas preocupa al Banco Central de Chile

Santiago de Chile, 26 ago (Prensa Latina) El Banco Central de Chile (BC) pidió hoy a la población utilizar monedas en sus pagos en efectivo en toda la red comercial y otro tipo de transacciones.

A ese llamado se sumaron otras entidades como la Cámara Nacional de Comercio, la Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres y la Red Almacén.

En los últimos tiempos en supermercados, farmacias y otros establecimientos se hizo cada vez más es frecuente que al pagar por la compra de cualquier producto le pidan a los clientes moneda fraccionaria.

Una nota del BC explica que por causa de la pandemia de Covid-19, el confinamiento y el cierre del comercio entre otras medidas ‘provocaron la interrupción del circuito habitual del efectivo, generando una acumulación de monedas en los hogares’ y con la recuperación de la economía se requiere que vuelvan a circular.

Añade que desde abril de 2020 el Banco Central aumentó la incorporación de grandes volúmenes de monedas al mercado para cubrir las necesidades de ese año y el actual, pero ese despliegue no permitió satisfacer toda la demanda, producto de su lenta circulación por largos periodos de tiempo.

En la actualidad hay más de nueve mil millones de monedas emitidas, de las cuales más de seis mil millones son de 10 pesos chilenos (la de menor denominación) y cerca de mil 600 millones de 100 pesos, que son las más demandadas y usadas para los pagos en efectivo.

Devolver todo ese dinero a la circulación resulta de gran importancia sobre todo en aquellos lugares donde el efectivo es uno de los medios de pago esenciales para los chilenos, puntualizó el BC.

lb/rc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO