sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

Washington, 11 sep (Prensa Latina) El gasto de Estados Unidos para la militarización, tras los atentados ocurridos hace hoy 20 años, superó los 21 billones de dólares, reveló el Instituto de Estudios Políticos.

Según la investigación, el Pentágono empleó 1,83 mil millones de dólares en equipos para las fuerzas del orden público estatales y locales, incluidos vehículos, aviones, drones, armas militares y municiones resistentes a las minas.

Además, señaló que en las últimas dos décadas la llamada guerra contra el terrorismo se expandió a decenas de países con un gasto militar anual, mayor al utilizado durante la Guerra Fría o la Guerra de Vietnam.

Independientemente de los conflictos bélicos, el ejército estadounidense tiene más de 750 bases en 80 países, con alrededor de 220 mil soldados estacionados permanentemente en el extranjero, afirmó el estudio.

Específicamente para el gasto militar fueron 16 billones de dólares desde 2001 hasta la actualidad, en tanto 949 mil millones se destinaron a la seguridad nacional y 732 mil millones a las autoridades federales, mientras que los programas de ayudas para veteranos recibieron tres billones, reflejó la pesquisa.

Por mucho menos de esas cifras, Estados Unidos podría invertir al menos una parte de los fondos para descarbonizar completamente la red eléctrica del país, crear cinco millones de empleos, eliminar la deuda estudiantil, aumentar el salario de los maestros y producir vacunas contra la Covid-19.

Esas son algunas de las sugerencias que realizó el Proyecto de Prioridades Nacionales del Instituto de Estudios Políticos, con sede en esta capital, para utilizar en otros sectores esas altas sumas destinadas a fines militares.

Según analistas, Estados Unidos emplea el argumento de las amenazas a su seguridad o la de sus aliados para impulsar guerras y justificar la presencia de efectivos fuera de sus fronteras, con el objetivo de mantener el complejo militar industrial.

npg/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.