martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Primer ministro británico anunciará plan invernal contra Covid-19

Londres, 12 sep (Prensa Latina) El primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará esta semana un plan para enfrentar la Covid-19 en invierno, que descansará más en el efecto protector de las vacunas que en las restricciones, anunció hoy el gobierno.

De acuerdo con el comunicado, pese al reto que representará la proliferación del coronavirus SARS-CoV-2 junto a la gripe y otros virus respiratorios en los meses más fríos del año, Johnson tiene previsto revocar los poderes que permiten cerrar sectores de la economía o restringir el acceso a eventos multitudinarios.

Como parte de la derogación de la llamada Ley del Coronavirus, tampoco se podrá interrumpir el curso escolar, limitar el acceso a las escuelas en casos de brotes, ni arrestar a personas infestadas.

Las vacunas seguirán siendo nuestra primera línea de defensa en los meses de otoño e invierno, apoyadas por tratamientos nuevos, exámenes diagnósticos y un sistema de vigilancia de variantes de liderazgo mundial, explicó el texto.

Tras resaltar que hasta el jueves pasado, cerca del 90 por ciento de las personas mayores de 16 años recibieron al menos una dosis de los inmunógenos contra la Covid-19 y más del 80 por ciento ya completó el tratamiento, el gobierno señaló que está a la espera de la decisión de los expertos para iniciar una campaña de reactivación.

Estos tiempos extraordinarios requieren de medidas intrusivas, y estoy decidido a revocar cualquier poder innecesario debido a la defensa que nos ofrecen las vacunas, aseveró Johnson, citado en el comunicado oficial.

El ministro británico de Salud, Sajid Javid, confirmó este domingo lo anunciado por el gobierno, y agregó que a nadie se le exigirá mostrar un certificado de vacunación para acceder a un club nocturno u otro evento multitudinario.

Las autoridades del Reino Unido comenzaron el regreso a la normalidad en julio pasado, con la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados y del distanciamiento físico, pese a los temores de la comunidad científica de que se produzca una nueva ola de la enfermedad en el invierno.

Pese al levantamiento de las restricciones legales por la Covid-19, la pandemia está muy lejos de ser controlada en el país, donde ni los contagios ni las muertes dan señales de disminuir.

Según datos oficiales, los decesos, por ejemplo, aumentaron en un 25,2 por ciento en los últimos siete días, luego de los 156 fallecidos reportados la víspera, cuando también se confirmaron 29 mil 546 nuevos casos positivos.

oda/nm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.