viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Washington pide disculpas por trato injusto a haitianos

Puerto Príncipe, 1 oct (Prensa Latina) Juan Gonzáles, principal asesor para Latinoamérica de Joe Biden, pidió disculpas hoy al pueblo haitiano por el trato infligido a migrantes en la frontera sur de ese país.

‘Quiero decir que fue una injusticia, estuvo mal y quiero pedir disculpas al pueblo haitiano’, dijo el diplomático en conferencia de prensa desde esta capital, en alusión al comportamiento de agentes fronterizos a caballo que intentaban frenar el paso de los migrantes hacia territorio estadounidense.

El escándalo de las imágenes llevó a la renuncia al enviado especial Daniel Foote, que en su misiva al departamento de Estado se desligó de ‘la decisión inhumana y contraproducente de Estados Unidos de deportar a miles de refugiados haitianos e inmigrantes ilegales a Haití’.

Washington no cejó en la devolución de los ciudadanos caribeños, aunque se comprometió a un tratamiento más ‘humano’ de aquellos que soliciten refugio.

‘Me reuní con el primer ministro Ariel Henry y el canciller Claude Joseph para reiterar nuestro compromiso con la repatriación humana de migrantes’, aseguró Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Tanto Nichols como González arribaron a Haití el jueves y se reunieron con líderes políticos y de la sociedad civil.

‘Una de las cosas que alentamos es que los protagonistas se reúnan y lleguen a una visión única para el futuro de Haití’, dijo el subsecretario en la rueda de prensa, mientras insistió en que ninguna solución efectiva será una impuesta desde el exterior.

Aseguró que sostuvo una ‘productiva reunión’ con el primer ministro Ariel Henry en la cual lo alentó a continuar los esfuerzos para encontrar un consenso.

En cuanto al magnicidio, aseveró que la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ‘está investigando estos crímenes que tuvieron lugar o se originaron en Estados Unidos’, en referencia a que varios sospechosos de planificar el asesinato del presidente Jovenel Moïse residía o tenían empresas basadas en ese país.

mem/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.