jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Haití podría encaminarse a su cuarto año de recesión económica

Puerto Príncipe, 5 oct (Prensa Latina) El financista Kesner Pharel estima hoy que Haití podría encaminarse hacia su cuarto año de contracción económica consecutiva, si los líderes políticos son incapaces de alcanzar un acuerdo.

La inseguridad, junto a la pandemia de la Covid-19, catástrofes naturales e inestabilidad política contribuyeron a que el país se encuentre en una situación similar a la década de 1990, poco después de la caída de la dictadura, aseguró el experto.

De hecho, hay que remontarse a los oscuros días del embargo para recordar tal serie de descensos, señaló Pharel en alusión al bloqueo económico y militar impuesto por Estados Unidos y la comunidad europea, tras el golpe de Estado contra el presidente Jean Bertrand Arisitide.

De acuerdo con el economista, el año fiscal iniciado el pasado viernes ‘empezó bastante mal’, con la inseguridad perjudicando las actividades económicas, dijo el especialista a Radio Métropole.

‘El sur se está recuperando del terremoto, pero está completamente aislado del resto del país por los bandidos que controlan la entrada sur de la capital. Si no hay acuerdo político, ya podemos prever un cuarto año consecutivo de recesión sin precedentes’, enfatizó.

El ciclo 2020-2021 cerró con una contracción económica negativa de 3,3 por ciento, según el financista, Enomy Germain, que constituye la mayor caída del Producto Interno Bruto (PIB) desde el mortífero terremoto de 2010.

‘De alrededor de 658,3 mil millones de gourdes (unos 6,58 mil millones de dólares) en 2017-2018, el PIB de Haití, ya relativamente bajo, pasó a 647,2 mil millones de gourdes (6,47 mil millones de dólares) en 2018-2019 y 625,6 mil millones (6,25 mil millones de dólares) en 2019-2020’, analizó el experto en el diario Le Nouvelliste.

Se suma, además, la inestabilidad del tipo de cambio y el desempleo acentuado tras el terremoto de magnitud 7,2, que asoló los departamentos Sur, Nippes y Grand Anse.

Los expertos no son optimistas con el actual ciclo, que ya se encuentra en números rojos. Para intentar reducir la presión, Pharel recomendó a las autoridades adoptar un nuevo comportamiento en la gestión de los fondos públicos que permita afrontar los verdaderos problemas del país.

Por su parte, Germain alienta a una mejor gobernanza económica y política, con el propósito de sacar al país de los indicadores en rojo de los últimos tres años.

mem/ane/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.