viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Unicef alerta de altas cifras de niños migrantes en Tapón del Darién

Naciones Unidas, 12 oct (Prensa Latina) Unos 19 mil niños migrantes atravesaron en lo que va de año el Tapón del Darién, selva entre Colombia y Panamá que aparece hoy como una de las más peligrosas para movimientos irregulares, alertó Unicef.

De acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), esa cifra es casi tres veces superior al número que se contabilizó durante los cinco últimos años.

Al atravesar el Tapón del Darién, las familias migrantes con niños están especialmente expuestas a la violencia, los abusos sexuales, la trata y la extorsión por bandas criminales, recalcó esa entidad en un reciente informe.

Los menores que intentan cruzarlo también corren el riesgo de contraer diarrea, enfermedades respiratorias, deshidratación y otras dolencias que requieren atención inmediata, añadió.

Cada semana hay más niños que mueren, que pierden a sus padres o que se separan de sus familiares durante una peligrosa travesía, cuyo destino final es Estados Unidos, expresó la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough,

Según precisó, los equipos de Unicef en el terreno jamás habían visto a tantos niños pequeños cruzando el Tapón del Darién y, a menudo, lo hacen sin ningún tipo de compañía.

En lo más recóndito de la selva, los robos, las violaciones y la trata de personas son tan peligrosos como los animales salvajes, los insectos y la falta absoluta de agua potable, subrayó.

‘Una afluencia tan rápida de niños que se dirigen al norte desde Sudamérica debería ser tratada urgentemente como una grave crisis humanitaria en toda la región, independientemente de Panamá’, dijo Gough.

Ante esta situación, Unicef llamó a los gobiernos a garantizar la protección de los menores en tránsito durante todo su viaje y a coordinar el despliegue de una respuesta humanitaria más firme en los países implicados.

Igualmente, instó a potenciar la integración de las familias migrantes en las comunidades de acogida y a solucionar las causas de fondo que los lleva a emprender ese peligroso viaje.

Durante el transcurso de este año fallecieron en el Tapón del Darién al menos cinco niños y más de 150 llegaron a Panamá sin sus padres, algunos de ellos recién nacidos, señaló Unicef.

Esto supone un incremento casi 20 veces superior al registrado el año pasado, en tanto aumentó la actividad de bandas criminales en esa zona frecuentada por migrantes de más de 50 nacionalidades, procedentes de lugares tan lejanos como África y el sur de Asia.

npg/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.