miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tibia acogida británica a propuesta de UE para Irlanda del Norte

Londres, 13 oct (Prensa Latina) El gobierno británico prometió hoy analizar la propuesta de la Unión Europea (UE) de flexibilizar el protocolo post-Brexit para Irlanda del Norte, pero reiteró sus intenciones de hacerle cambios significativos al acuerdo.

La Comisión Europea ofreció este miércoles reducir en un 80 por ciento los controles aduaneros y los trámites para las mercancías que se trasiegan entre Gran Bretaña y esa provincia británica, en un intento de rebajar las tensiones entre Londres y Bruselas.

Como parte del Tratado de Retirada que marcó la salida definitiva del Reino Unido de la UE, Irlanda del Norte se mantuvo dentro del mercado único y la unión aduanera europeos con el objetivo de evitar el establecimiento de una frontera física con la República de Irlanda.

El protocolo establece, sin embargo, que todos las mercancías procedentes de Gran Bretaña tienen que ser sometidas a controles sanitarios antes de entrar a ese territorio, con el fin de comprobar que cumplen con las regulaciones europeas.

La medida provoca demoras en el trasiego de las mercancías y es rechazada por los unionistas norirlandeses que amenazan con hacer caer el gobierno de coalición instaurado tras los acuerdos de paz que pusieron fin al sangriento conflicto armado en esa región en 1998.

Al reaccionar a la propuesta anunciada este miércoles por el presidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, un vocero del gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que el próximo paso debe ser mantener de inmediato conversaciones intensivas para tratar de encontrar una solución.

El portavoz condicionó, sin embargo, un eventual resultado satisfactorio y duradero de esas pláticas a la introducción de cambios significativos al protocolo.

Necesitamos encontrar una solución que satisfaga a ambas partes, resguarde el Acuerdo del Viernes Santo y fortalezca las relaciones entre el Reino Unido y la UE, agregó.

Los unionistas norirlandeses fieles a la corona británica también anunciaron que la propuesta de la UE para flexibilizar el protocolo está muy lejos de aportar una solución sustantiva al problema.

mem/nm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.