domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alertan sobre posible desabastecimiento navideño en El Salvador

San Salvador, 23 oct (Prensa Latina) Las medidas de bioseguridad que afectan al comercio mundial amenazan hoy con provocar un desabastecimiento de productos importados durante los feriados navideños en El Salvador.

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Eduardo Cader, aseguró a medios locales que los atascos en las cadenas de suministro pueden seguir por varios meses, lo cual también repercutirá en este país.

‘No hay una solución en el corto plazo, esto parece que va para largo, el tema del abastecimiento se va a complicar con cada temporada’, comentó Cader, que señaló que muchos productos de estación provienen de otros mercados.

Productos electrónicos, autos o juguetes están guardados en contenedores de buques cargueros retenidos en diversos puertos del mundo a la espera de luz verde para zarpar, o de un navío que los traslade.

Según reportes especializados, este problema es arrastrado desde el pasado año, cuando las empresas disminuyeron sus compras por los confinamientos, y muchas firmas transportistas también redujeron sus operaciones.

Varios expertos coinciden en que el sistema de transporte marítimo no estaba preparado para responder a la reactivación en la demanda registrada este año

‘Este es un tema generalizado donde es sálvese quien pueda, donde el que supo tener la visión anticipada de lo que podía suceder y se abasteció, estará bien’, estimó Cader.

La rápida recuperación de la demanda tras el parón en la actividad generó una situación económica compleja, agravada por el encarecimiento del crudo, con su consiguiente impacto en el valor de los fletes, agregó.

Drewry Shipping, firma que monitorea los precios de los fletes marítimos a escala global, señaló que hasta agosto el costo de un contenedor de unos 40 pies rondó los nueve mil 613 dólares, casi el cuádruple de un año atrás.

Por lo pronto, las principales gremiales de transporte de carga en El Salvador ya advirtieron sobre un aumento en sus tarifas, debido justamente al alza en los combustibles.

mem/cmv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.