lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Candidato chileno pide enfrentar difusión de noticias falsas

Santiago de Chile, 27 oct (Prensa Latina) El candidato de izquierda al Palacio de La Moneda Gabriel Boric pidió hoy a la Asociación Nacional de Televisión chilena implementar un sistema contra las fake news (noticias falsas) en los debates presidenciales.

En una carta enviada a ese organismo, Boric planteó la necesidad de que tanto los canales televisivos como las candidaturas cuenten con un equipo especial de chequeo de datos.

‘Esa es una práctica que se ha realizado en otras elecciones alrededor del mundo con buenos resultados’, dijo el aspirante por la coalición de izquierda Apruebo Dignidad.

Boric insistió en la necesidad de que el intercambio de ideas entre los postulados a la presidencia sea honesto y se den a conocer a la ciudadanía datos reales que contribuyan a informar y no lo contrario.

El último debate entre los siete candidatos al Palacio de La Moneda tendrá lugar el próximo 15 de noviembre, seis días antes de los comicios para elegir al presidente, diputados, senadores y consejeros regionales.

Boric, quien marcha al frente en las encuestas junto al representante de la ultraderecha, José Antonio Kast, sugirió dedicar un tiempo en el espacio televisivo para aclarar las imprecisiones y falsedades mencionadas en el encuentro.

El objetivo –dijo- es ‘acabar con esta manera tramposa y deshonesta de hacer política, que sólo perjudica a la ciudadanía, al distorsionar una conversación tan necesaria para el futuro de nuestro país’.

Durante el debate del pasado 11 de octubre, el aspirante de la extrema derecha dijo que funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presenciaron la muerte de una mujer durante las protestas a favor del pueblo mapuche y no hicieron nada.

‘Ante las declaraciones de José Antonio Kast, nos vemos en la obligación de reiterar que funcionarios del INDH no fueron testigos de los hechos que derivaron en el fallecimiento de Denise Cortés’, aclaró posteriormente la entidad humanitaria en las redes sociales.

mem/car/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.