miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

ONU advierte de mayor inestabilidad en Sudán

Sudán Militares
Naciones Unidas, 27 oct (Prensa Latina) El enviado especial de la ONU para el Cuerno de África, Parfait Onanga-Anyanga, advirtió hoy sobre cómo el reciente golpe de Estado en Sudán provocó mayor inestabilidad en el área.

Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, también llamó a restaurar el orden constitucional en ese país, en consonancia con las aspiraciones del pueblo sudanés a un gobierno democrático.

Además, pese a la actual situación, manifestó esperanza de que la reciente tendencia positiva entre Sudán y Sudán del Sur no se descarrile.

De manera alentadora, dijo, ambas naciones siguen profundizando su relación, personificada por varias visitas e iniciativas de alto nivel en apoyo mutuo de los procesos de paz.

Por su parte, el secretario general adjunto de mantenimiento de paz, Jean-Pierre Lacroix, consideró alentador que tanto Sudán del Sur como Sudán hayan establecido comités nacionales sobre la cuestión de Abyei.

Aunque todavía es demasiado pronto para saber cuál será el impacto de los acontecimientos de esta semana en Jartum para la Fuerza Provisional de Seguridad de Naciones Unidas en Abyei (Unisfa, por sus siglas en inglés), observó.

Hasta el momento, señaló Lacroix, todas las partes en Sudán son, y han sido, firmes partidarios de esa misión de la ONU.

La Unisfa se creó en 2011 y en los últimos años, algunos miembros del Consejo de Seguridad han expresado su preocupación pues lo que pretendía ser una fuerza interina a corto plazo sigue vigente porque los desafíos que llevaron a su formación aún no se resuelven.

Abyei es un área disputada entre Sudán y Sudán del Sur que ‘ha permanecido generalmente en calma, con esporádicos incidentes de violencia’, según reportes de la ONU.

Uno de los mayores desafíos en esa zona es la criminalidad como resultado de la situación económica adversa y la prevalencia de armas pequeñas.

Mientras tanto en Sudán, persiste la crisis desatada por el reciente arresto del primer ministro, Abdallah Hamdok, y varios titulares por parte de fuerzas castrenses.

Este suceso, indican reportes locales, desató fuertes protestas populares convocadas por una coalición de partidos y agrupaciones políticas que reclaman la reinstauración de Hamdok.

msm/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.