El balance de heridos en las confrontaciones en demanda del retorno al gobierno civil es de 89, añadieron los informantes.
Las protestas comenzaron el lunes pasado tan pronto los militares anunciaron la cesantía del primer ministro Abdallah Hamduk y su gabinete y persisten desde entonces.
La Organización de Profesionales Sudaneses dijo a través de un portavoz que la disyuntiva es “gobierno militar y dictadura y nos enfrentamos a ellos a pesar de las muertes, violaciones y arrestos, o dejan la escena política para que el pueblo sea responsable de sí mismo”.
A pesar de las presiones internacionales, incluida la suspensión de la condición de miembro de Sudán en la Unión Africana, los autores de la asonada militar persisten en mantenerse al frente del Consejo Soberano de Transición (CST).
El presidente del CST, general Abdel Fattah al Burhan, cabeza visible del movimiento castrense, tras disolver el gabinete y detener por 48 horas a Hamduk y sus ministros, anunció que los militares tendrán poder protagónico en la organización de los comicios del año próximo.
mem/msl