lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Noticias falsas en la campaña electoral chilena

diseño gráfico
Santiago de Chile, 1 nov (Prensa Latina) La desinformación y las noticias falsas (fake news) permean hoy la campaña electoral chilena, a medida en que se acercan los comicios del 21 de noviembre para elegir al presidente, diputados, senadores y consejeros regionales.

Varios de los ataques están dirigidos a desacreditar a los candidatos presidenciales de la oposición y también a la Asamblea Constituyente, encargada de redactar una carta magna en sustitución de la vigente desde la época de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

De acuerdo con el sociólogo y diputado por el partido Revolución Democrática, Miguel Crispi, estas fake news instaladas por la ultraderecha en las redes sociales siguen el manual de campañas como las del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el exmandatario estadounidense Donald Trump, que buscan crear el terror y el miedo.

En su cuenta en Twitter Crispi citó como ejemplos el intento de dañar la imagen del aspirante al Palacio de La Moneda por la coalición de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, uno de los favoritos según las encuestas.

También denuncia las noticias falsas sobre la supuesta intención de la Convención Constitucional de cambiar la bandera, el himno nacional y el nombre del país.

Un estudio de la Universidad Católica de Valparaíso reveló la existencia de miles de cuentas que con regularidad se expresan de manera negativa sobre esa instancia y en particular contra su presidenta, Elisa Loncon, tanto por su condición de mujer como por ser mapuche. A lo anterior se suman las declaraciones de varios ministros que responsabilizan a Boric y a la candidata de la coalición de centroizquierda Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, con actos violentos durante el segundo aniversario del estallido social, cuando en realidad el gobierno es el encargado del orden público.

Tratar de asignar la violencia a un sector político es intervencionismo, declaró al diario digital El Mostrador el experto en comunicación Cristián Leporati.

Las falsas noticias y acusaciones sin fundamento también proliferan en los debates presidenciales transmitidos por la televisión y la radio.

Recientemente el candidato de izquierda Gabriel Boric propuso a la Asociación Nacional de Televisión chilena implementar un sistema contra las fake news.

Boric insistió en la necesidad de que el intercambio de ideas sea honesto y se den a conocer a la ciudadanía datos reales que contribuyan a informar y no lo contrario.

El objetivo –dijo- es “acabar con esta manera tramposa y deshonesta de hacer política, que sólo perjudica a la ciudadanía, al distorsionar una conversación tan necesaria para el futuro de nuestro país”.

El último debate entre los siete candidatos al Palacio de La Moneda tendrá lugar el próximo 15 de noviembre, seis días antes de los comicios.

mem/car

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.