lunes 14 de julio de 2025

TV

lunes 14 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Publica FAO anuario estadístico sobre agricultura y alimentación 2021

alerta-fao-sobre-afectacion-climatica-de-distribucion-alimentos
Roma, 3 nov (Prensa Latina) La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó hoy aquí su anuario estadístico donde presenta una visión exhaustiva del panorama alimentario y agrícola mundial.

Además, el volumen recoge un resumen de los datos relativos a la alimentación, la nutrición y la agricultura, según un comunicado de ese organismo especializado de la ONU con sede en esta capital.

Aspectos económicos de la agricultura, la silvicultura y la pesca; la producción, comercio y tendencias de los precios; la seguridad alimentaria y la nutrición; y la sostenibilidad ambiental son las cuatro esferas temáticas de la nueva edición.

Cada capítulo abarca textos y gráficos sobre las tendencias de la alimentación, la nutrición y la agricultura, desde principios del decenio de 2000, detalló la FAO en su texto.

En torno al volumen destacó que la agricultura constituye un sector importante para la economía mundial y precisó que el valor añadido global generado, la actividad forestal y la pesca aumentó un 73 por ciento en términos reales entre 2000 y 2019 y llegó a 3,5 mil millones de dólares en ese último año.

Además de ello, la agricultura proporcionó empleo a 874 millones de personas en 2020, equivalente entonces al 27 por ciento de la mano de obra mundial.

El anuario, señaló FAO, constituye un material de referencia indispensable tanto para responsables de formulación de políticas, investigadores y analistas, como para personas no expertas interesadas por las “trayectorias pasada, presente y futura de la alimentación y la agricultura”, indicó.

Al referirse a la valía del documento, José Rosero Moncayo, director de la División de Estadística de la FAO, apuntó que “los datos y estadísticas oportunos, precisos y de calidad constituyen la piedra angular de la formulación sólida de políticas”.

El Anuario estadístico se renovó en 2020, a propósito del 75 aniversario de la FAO, por la importancia que ese organismo internacional le concede a los datos y estadísticas como bien público mundial y por su rol a favor de un desarrollo sostenible.

acl/smp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.