lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Exdirector de Pemex a prisión preventiva por caso Odebrecht

exdirector PEMEX
México, 4 nov (Prensa Latina) El exdirector de Petróleos de México (Pemex) Emilio Lozoya, está hoy en prisión al modificar un juez la medida cautelar que lo mantuvo fuera de la celda por acogerse a beneficios de testigo protegido.

El juez Artemio Zúñiga determinó modificar la medida e impuso la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Odebrecht, y a partir de este jueves pasará su proceso judicial en el reclusorio Norte.

Según el letrado, desde un inicio de este proceso por corrupción, consideró que era viable la prisión preventiva justificada en contra de Lozoya; sin embargo, no la había podido imponer porque no había sido solicitada por la FGR.

Zúñiga también basó su decisión en tres puntos: la red de ayuda que podría tener para fugarse; la cantidad de recursos económicos que tiene, así como la pena de los tres delitos que se le imputan como asociación delictuosa, lavado de dinero, y cohecho.

Aseguró además que la principal razón para que la FGR no solicitara desde un inicio su prisión preventiva justificada fue que se alcanzara el criterio de oportunidad; sin embargo hasta este momento no se ha concretado.

También pidió a la FGR garantizar la protección en prisión de Lozoya, pues en el reclusorio Norte se encuentran algunos de los denunciados por el exdirector de Petróleos Mexicanos.

El exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto compareció por primera vez de forma presencial ante un juez desde su extradición de España en julio de 2020.

Por su parte, el Ministerio Público de la Federación argumentó que Lozoya cuenta con al menos dos millones de euros para poder sustraerse de la justicia y esconderse en algún otro país como Alemania, donde reside su esposa, Marielle Helene Eckes.

Tal dinero derivaría de estados de cuentas que encontró la FGR recientemente de un banco radicado en otro país. También argumentó que el 8 de noviembre se abrirá la frontera con Estados Unidos a viajes no esenciales, y a pesar de que se le ha retirado el pasaporte y visa, Lozoya cuenta con los contactos para poder tramitar documentos con otros nombres.

El 19 de este mes será la audiencia por una fábrica obsoleta de agronitrogenados comprada a sobreprecio, asunto donde Lozoya ha intentado alcanzar un acuerdo reparatorio, al igual que hizo el coacusado Alonso Ancira, quien salió de prisión para enfrentar su proceso en libertad tras comprometerse a devolver el dinero.

mem/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.