miércoles 16 de julio de 2025

TV

miércoles 16 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Problemas de inmunización complican escenario sanitario en la UE

covid en Europa
Bruselas, 4 nov (Prensa Latina) Varios países de la Unión Europea (UE) viven hoy un escenario sanitario adverso debido a la escasez de vacunas para frenar la pandemia de Covid-19 pero también por la reticencia de algunos a inmunizarse.

En Grecia medios de prensa dan cuenta de la negativa de miles de ciudadanos a vacunarse y en ciertos casos incluso reniegan del uso de los medios de protección como las mascarillas.

Dejé de enviar a mi hijo a la escuela porque le exigen usar cubre bocas y hacerse una prueba para detectar la enfermedad, expresó a la prensa de ese país un padre opuesto a las acciones de prevención implementadas por el Gobierno.

En la nación helena no se aplican inmunizantes a los menores de 12 años por lo que en los centros educativos los infantes usan de forma obligatoria las mascarillas y se les realizan test rápidos dos veces por semana.

Tal examen busca la presencia del coronavirus SARS CoV-2, causante de la enfermedad, en alguna de sus variantes.

El lunes pasado Grecia registró cinco mil 400 infectados, el número más elevado desde el comienzo de la pandemia, mientras las autoridades sanitarias contabilizaron más de 16 mil fallecidos por la dolencia desde marzo de 2020.

Los observadores señalan que el llamado movimiento antivacunas es más fuerte en el norte, mientras menos de la mitad de las 3,1 millones de personas radicadas en esa zona está vacunada, proporción por debajo del promedio nacional.

Por otra parte, en los últimos meses tuvieron lugar varias manifestaciones contra las restricciones en Atenas y Salónica, donde fueron reportados choques con la policía antimotines.

En ese escenario Antonios Gardikiotis, profesor asociado de psicología social y medios en la Universidad Aristóteles de la última ciudad, destacó que una sobrecarga informativa sobre la pandemia genera “negatividad”, y las frecuentes referencias de la prensa a noticias falsas para desmentirlas pueden tener el efecto contrario.

Otras naciones como Alemania, Croacia y Eslovenia registraron hoy nuevos récords de contagios desde el comienzo de la epidemia, mientras los expertos advierten sobre un posible colapso del sistema sanitario en las próximas semanas.

La causa de la explosión de contagios en esas naciones es el bajo nivel de vacunación, cercano al 50 por ciento, de acuerdo con las autoridades de salud.

Asociaciones médicas croatas alertaron sobre el inminente colapso del sistema hospitalario debido a la falta de personal en las unidades de salud donde permanecen ingresados mil 680 pacientes con la dolencia, entre ellos 219 en estado crítico.

El número real de contagiados es seguramente superior pues el porcentaje de tests positivos es muy alto, pero el mayor problema es la limitada capacidad del sistema, comentó a la prensa el profesor de Medicina, Ozren Polasek.

Mientras, en Eslovenia, país con solo dos millones de habitantes, también se superó el máximo de infectados para una jornada al reportarse cuatro mil 511 casos en las últimas 24 horas y 735 enfermos internos en los hospitales; entre ellos 169 en cuidados intensivos, además de nueve víctimas fatales.

El ministerio de Sanidad de esa nación expresó temor ante un eventual colapso del sistema debido a la falta de personal especializado.

Las organizaciones de salud de la UE advirtieron en varias ocasiones sobre la distribución desigual de vacunas, hecho que unido a la escasez de médicos, la reticencia en algunos casos a la inmunización e incluso la pobre aplicación de test rápidos para detectar la enfermedad, complican el panorama sanitario en la región.

mem/to/ehl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.