sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comienzan reuniones previas a Cumbre de Líderes de Asia-Pacífico

comienzan-reuniones-previas-a-cumbre-de-lideres-de-asia-pacifico
Wellington, 8 nov (Prensa Latina) Las reuniones previas a la Cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) comenzaron hoy en esta, la capital de Nueva Zelanda, enfocadas en mancomunar esfuerzos por la recuperación económica una vez vencida la pandemia de Covid-19.

En un mensaje a los participantes, la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, reafirmó que los debates estarán centrados en “trazar el camino a la recuperación y la salida de la crisis del siglo”.

Los líderes del APEC, dijo, trabajaremos sobre los avances logrados hasta ahora mediante la revitalización económica y la promoción del crecimiento inclusivo.

Apuntó que también consensuarán medidas para mantener las cadenas de suministro y acelerar el suministro de vacunas y otros insumos médicos dentro del bloque.

Respecto al enfrentamiento al cambio climático, la jefa de gobierno señaló que las naciones miembros acordaron en principio reducir los subsidios a los combustibles fósiles a fin de “descarbonizar” la producción.

Entre los temas incluidos en la agenda también destacó los referidos a la eliminación de las barreras comerciales, la digitalización de la economía y la seguridad alimentaria.

Las reuniones previas a la Cumbre del APEC, con participación de ministros, expertos y representantes de organismos regionales e internacionales, durarán cuatro días, para dar paso viernes y sábado al encuentro (virtual) entre los líderes de los asociados al Foro.

Estos son Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam y los territorios chinos de Taiwán y Hong Kong.

De conjunto, las partes representan el 59 por ciento del Producto Interno Bruto global y el 48 por ciento del comercio mundial.

mem/asg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.