sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

ONU pendiente de situación en frontera entre Belarús y Polonia

Naciones Unidas, 10 nov (Prensa Latina) El secretario general de ONU, António Guterres, sigue hoy con preocupación la situación en la frontera entre Belarús y Polonia, y pide velar por la seguridad de los refugiados y migrantes que se encuentran allí.

Por medio de una declaración emitida este miércoles por la oficina de su portavoz, el titular de Naciones Unidas reiteró la importancia de que las cuestiones relacionadas con la migración y los refugiados se aborden de acuerdo con los principios humanitarios y el derecho internacional.

Esas situaciones no deben utilizarse con fines políticos y convertirse en una causa de tensión entre los Estados, subraya el texto.

Por su parte, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llamó a Belarús y Polonia a tomar medidas inmediatas para resolver los problemas en la frontera, donde cientos de personas están atrapadas soportando temperaturas gélidas.

La diplomática chilena aseguró que debe concederse acceso inmediato a los trabajadores humanitarios y a periodistas y abogados.

“De acuerdo con el derecho internacional, nunca se debe impedir a nadie que solicite asilo u otras formas de protección, y se deben considerar individualmente sus necesidades de protección”, expresó.

Las fuertes respuestas centradas en la seguridad y con carga política de ambas partes, incluso a través del mayor despliegue de tropas, y la retórica incendiaria que las acompaña, solo sirven para aumentar la vulnerabilidad y los riesgos que enfrentan migrantes y refugiados, opinó.

Recientemente, el presidente de Belarús, Alexander Lukashenko, calificó de chantaje la decisión de Polonia de enviar tanques a la frontera común para enfrentar a inmigrantes que intentan ingresar a la Unión Europea.

“Entendemos lo que significa hoy librar una guerra con gente desafortunada en la frontera de Polonia, por ejemplo, con Belarús, y desplegar columnas de tanques. Está claro que esto es algún entrenamiento o chantaje”, expresó a la revista rusa Defensa Nacional.

Lukashenko aseveró que en el mundo moderno, tomar las armas es como un suicidio, sobre todo en el centro de Europa.

Esta crisis migratoria de Belarús con Letonia, Lituania y Polonia comenzó a principios de año y se fue intensificando en los últimos días, cuando miles de personas por el lado belaruso se aglomeraron en la frontera con territorio polaco.

Según medios de prensa, algunos de estos inmigrantes intentaron ingresar al vecino país al romper la valla de alambre de púas que separa a las dos naciones.

A juicio de Lukashenko, los países occidentales son los culpables de esta situación, ya que por sus acciones la gente huye de la guerra y los problemas económicos.

Por su parte, la Unión Europea acusa a Minsk de promover la crisis migratoria de forma deliberada y pide la imposición de nuevas medidas restrictivas contra esa nación.

msm/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.