De acuerdo con la subsecretaria de Salud, Paula Daza, a partir de esa fecha se podrá ingresar al país por los puntos de Chacalluta, Colchane y Pino Hachado, en las fronteras con Perú, Bolivia y Argentina, respectivamente.
En la actualidad solo se puede acceder a Chile por los aeropuertos de Santiago, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas.
Las autoridades sanitarias anunciaron también la flexibilización de las medidas para la entrada y salida del territorio desde el mes próximo.
Según explicó Daza, todos los residentes aquí podrán salir sin ningún tipo de restricción, independientemente de su edad y estado de vacunación.
Para el ingreso solo se exigirá un examen PCR negativo a los chilenos y extranjeros residentes, mientras que a los no residentes se les pedirá además tener su esquema de vacunación completo y contratar un seguro médico que cubra enfermedades asociadas a la Covid-19.
Después de mantener la pandemia bajo control, el país registra en los últimos meses un repunte de los casos y este lunes se sumaron dos mil 377 nuevos contagios y 26 fallecidos, para un acumulado de 1,7 millones de infectados y 38 mil decesos.
No obstante, la subsecretaria de Salud descartó una eventual tercera ola debido al alto porcentaje de población inmunizada en el país, donde más del 90 por ciento de la población ya recibió al menos dos dosis, en su mayoría de la vacuna china Sinovac; así como de la Pfizer, AstraZeneca y CanSino.
jha/car