miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

ONU condena ataque contra convoy en República Democrática del Congo

Acnur
Naciones Unidas, 8 dic (Prensa Latina) La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresó hoy su indignación por el ataque a un convoy en la República Democrática del Congo (RDC) en el que resultaron heridos tres miembros de su personal.

Este miércoles, un grupo de atacantes no identificados abrieron fuego contra el convoy que era escoltado por las fuerzas de paz de la ONU, conocidos como «cascos azules», de la Misión de Estabilización en el Congo (Monusco).

El incidente violento se reportó en la zona de Mambassa, territorio de Lubero, en la provincia de Kivu Norte, donde reina la inestabilidad y decenas de grupos armados operan libremente, explicó la agencia en un comunicado.

Los tres miembros del convoy recibieron asistencia médica de urgencia en el lugar de los hechos, luego fueron trasladados a un lugar seguro por la escolta de la Monusco.

El vehículo de ACNUR estaba claramente marcado, y regresaba a la ciudad de Beni desde la localidad de Kirumba, en el sur del territorio de Lubero, tras distribuir ayuda a personas desplazadas y a familias vulnerables.

Estamos conmocionados e indignados por el ataque. Exigimos respeto al derecho internacional y la protección de los trabajadores humanitarios de la violencia. Los autores deben llevados ante la justicia de inmediato, afirmó la agencia.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente el ataque, llevado a cabo por presuntos milicianos Mai-Mai, y deseó una rápida y completa recuperación a los miembros del personal.

El alto funcionario subrayó que los ataques contra el personal de las Naciones Unidas y los trabajadores humanitarios «pueden constituir un crimen de guerra».

Exijo a las autoridades congoleñas que no escatimen esfuerzos para investigar y responsabilizar rápidamente a los autores de este inaceptable ataque, agregó.

La misión de paz de la ONU en la RDC tiene desplegados más de 14 mil efectivos en el país desde 1998, año en el que estalló un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y los ataques de soldados del Ejército.

El incidente de este miércoles ocurrió pocas horas después de que siete cascos azules murieran tras un ataque a un convoy de la ONU en Mali, en África Occidental.

jha/age

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.