jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Murió destacada actriz mexicana Carmen Salinas

Carmen-Salinas-Mexico
México, 10 dic (Prensa Latina) La destacada y multifacética actriz mexicana Carmen Salinas falleció a los 82 años de edad después de varias semanas de un accidente cerebral que la mantuvo hospitalizada todo este tiempo, divulgaron hoy medios locales.

México pierde así a una de sus más emblemáticas artistas de las pantallas grande y pequeña, productora y empresaria de esas artes, pero en especial una de las más queridas, carismáticas y versátiles actrices de todos los tiempos.

Salinas estaba hospitalizada y en terapia intensiva en un nosocomio de la colonia Roma, en la capital este país, y desde su ingreso nunca pudo abandonar el hospital, donde murió la víspera.

Carmen nació en Torreón, Coahuila, el 5 de octubre de 1933, y desde muy joven, su carisma la acercó a la comedia, donde su papel como La Corcholata la hizo triunfar en el medio del espectáculo, señala la nota con parte de su currículo artístico.

Desde temprana edad descubrió que estaba hecha para divertir y entretener a los demás y finalmente dio el salto profesional a los 25 años.

En sus casi seis décadas de carrera hizo casi de todo: bailar, actuar, imitar, ser productora, comediante y hasta ostentar un cargo público, facetas que, detalla la nota, disfrutó y la ayudaron en los peores momentos de su vida.

Le encantaba hacer imitaciones y llegó a hacer más de 100 voces diferentes, contó ella misma hace poco.

Para mi fue difícil seguir haciéndolo cuando murió mi hijo Pedro porque él era quien musicalizaba todo y pensar en que alguien más tocara las partituras que él había creado era algo que no podría haber soportado, señaló.

Su debut oficial sucedió en 1969 con la cinta La vida inútil de Pito Pérez.

En televisión fue el productor Ernesto Alonso quien le dio su primera oportunidad en la telenovela La vecindad, de 1964, a la cual le siguieron La frontera y Sublime redención.

Desde entonces, formó parte de más de 100 programas de cine y televisión, siendo los últimos Mi fortuna es amarte y Perdiendo el juicio.

Es recordada por sus participaciones en películas «de ficheras», como Bellas de Noche, La Pulquería y Las Cariñosas, pero también incursionó en el cine internacional en Hombre en llamas y La misma luna.

En 1997 se convirtió en empresaria cuando produjo y encabezó la primera puesta en escena de Aventurera, junto a Edith González, Alejandro Tommasi y Eduardo Santamarina.

Esta fue por 15 años la obra más exitosa de México.

gas/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.