domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente y gobernadores rubrican nuevo consenso fiscal en Argentina

Buenos Aires, 27 dic (Prensa Latina) El presidente argentino, Alberto Fernández, rubricó hoy con los gobernadores del país un nuevo Consenso Fiscal que regirá en 2022, el cual busca garantizar un crecimiento equilibrado.

Así lo remarcó durante el acto Fernández, quien subrayó que este nuevo acuerdo es otro paso más para preservar la autonomía de las provincias y profundizar el sistema federal.

Acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán, el mandatario celebró el consenso con los representantes de las 23 jurisdicciones.

No obstante, lamentó que se quedara fuera la capital argentina, en referencia a la decisión del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez, de no firmar el consenso.

El jefe de Estado destacó que el nuevo acuerdo sirve en la discusión que hoy el país enfrenta con el Fondo Monetario Internacional (FMI), respecto a la deuda pendiente (45 mil millones de dólares).

Un acuerdo el cual nos muestra un país que proyecta el futuro en términos fiscales racionales y con el respaldo de todos los gobiernos provinciales, significó.

Tras agradecer a los gobernadores que adhirieron al consenso, Fernández resaltó la importancia de poner en debate la progresividad del sistema recaudatorio, que paguen los que más tienen y dejen de pagar los que menos tienen.

Durante el acto, el mandatario convocó a los gobernadores a una reunión el próximo 5 de enero con el ministro de Economía para ponerlos al tanto sobre en que punto esta la discusión para un acuerdo con el FMI.

Por su parte, el ministro del Interior, Wado De Pedro, señaló que el consenso fiscal 2022 les devuelve autonomía a las provincias y equilibra la situación impositiva y destacó sobre todo la colaboración fiscal entre las provincias para la simplificación y modernización del sistema tributario federal.

De acuerdo con el Ejecutivo, el nuevo consenso busca establecer una estructura impositiva orientada a la promoción de la inversión, del crecimiento económico y la generación de empleo formal en el sector privado.

Ello con el objetivo de reducir en forma gradual y sostenida las diferencias que, en materia de desarrollo económico y social, existen entre las distintas regiones del país.

Con respecto al impuesto sobre los Ingresos Brutos, las partes acordaron considerar como gravada la comercialización de bienes o servicios a través de medios o tecnología que permitan la realización de las transacciones en forma remota, y se establecieron las alícuotas máximas para un conjunto de actividades.

Entre otros puntos, se alcanzaron acuerdos respecto del impuesto a los Automotores, el Inmobiliario y a la transmisión gratuita.

acl/may

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.