El encargado oficial de los datos demográficos nacionales RGI retrasó la recogida de datos para el Censo de 2021 debido a las dificultades que plantea la segunda ola de Covid-19, indicó el periódico Business Standard.
Las estimaciones provisionales podrían llegar en 2022, pero los datos detallados no estarían disponibles hasta al menos 2024, señaló el diario.
El Sistema de Registro de Muestras, una división dependiente de la RGI, presentó las proporciones generales por grupos de edad en la población nacional.
Los últimos datos disponibles muestran que la proporción de la población en edad de trabajar del país aumentó en el periodo de 2012 a 2018 de 62,6 a 66,0 por ciento.
Mientras, la edad media de la India se elevó de 25 años en 2011 hasta 29 años en 2020.
Lo anterior sugiere que el país necesita más puestos de trabajo que nunca antes.
De acuerdo con la Encuesta Periódica de Población Activa, esa necesidad de empleos sigue sin cubrirse en gran medida.
Asimismo, la tasa de desempleo para la población en edad de trabajar fue del 5,2 por ciento.
Sin embargo, en el grupo de 15 a 29 años, se situó en un enorme 15 por ciento.
Los nuevos integrantes de la población en edad laboral enfrentaron una mayor falta de empleo que los adultos con experiencia en la última década, acotó el rotativo.
El censo detallado de 2021 nos dirá mucho sobre qué proporción de trabajadores de la población son empleados a tiempo completo y cual parte de ellos son marginales o a tiempo parcial.
Según las proyecciones de la ONU, India alcanzará un máximo de población de mil 717 millones de habitantes en 2069 si los parámetros demográficos no cambian respecto a los niveles actuales.
mem/abm