sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comenzará en Costa Rica vacunación antiCovid-19 menores de nueve años

San José, 9 feb (Prensa Latina) Los equipos técnicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) comenzarán hoy la vacunación antiCovid-19 a los menores de nueve años, siguiendo la estrategia para inmunizar a la población entre cinco y 11 años.

El 11 de enero pasado, la CCSS -encargada de la salud pública en Costa Rica- inició la aplicación de la vacuna pediátrica del consorcio Pfizer/BioNTech de los menores entre cinco y 11 años, con la estrategia de comenzar por los niños de 11 años y paulatinamente ir reduciendo la edad hasta completar la inmunización de este grupo etario.

Dos semanas después les tocó el turno a los menores de 10 años y hoy a los de nueve, para lo cual las 105 áreas de salud de este país habilitaron 121 puntos de inyección para aplicar primeras y segundas dosis a los infantes entre nueve y 11 años de edad.

El esquema de inmunización para los menores entre cinco y 11 años consiste en dos dosis distanciadas por 21 días.

Según datos del Sistema Integrado de Vacunas (SIVA), divulgados este martes por Diana Paniagua, de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, entre el 11 de enero anterior y este lunes aplicaron 100 mil 584 dosis a integrantes de ese grupo etario, de las cuales 86 mil 351 corresponden a primeras inyecciones y 14 mil 233 a segundas.

Asimismo, reveló que desde el 24 de diciembre de 2020, cuando comenzó la campaña, hasta este lunes, los equipos vacunadores de la CCSS colocaron ocho millones 418 mil 258 dosis de la vacuna contra la Covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

De ese total, detalló, cuatro millones 89 mil 508 corresponden a primeras porciones, mientras tres millones 713 mil 796 a segundas, y 614 mil 954 a terceras, aplicadas aquí como refuerzo a funcionarios de primera respuesta, internados y empleados de hogares de larga estancia, y mayores de 58 años con más de seis meses de haber completado su esquema.

Basada en las estadísticas del SIVA, Paniagua apuntó que alcanzan el 79,2 por ciento de aplicación de primeras dosis en toda la población tica, estimada en poco más de cinco millones 161 mil habitantes; del 71,9 por ciento en segundas; y un 11,9 por ciento en terceras.

Anoche, el presidente Carlos Alvarado anunció que Estados Unidos donará un millón de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech -en cuatro envíos- que permitirán agilizar aún más la aplicación del refuerzo a la población, así como para aquellas que quieran iniciar su esquema de protección contra la Covid-19.

La CCSS sostiene que frente a la variante Ómicron del SARS-CoV-2, es importante que las personas cuenten con el escudo de la vacuna contra la Covid-19, sumado a las otras medidas de prevención como lavado de manos, uso de mascarilla, distanciamiento y seguir el protocolo de tosido y estornudo.

msm/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.