sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Preocupa en Uruguay señal oficialista pro represores de dictadura

Montevideo, 11 feb (Prensa Latina) La Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos por la dictadura en Uruguay reafirmó hoy preocupación ante señales gubernamentales de favorecer a sentenciados por crímenes de lesa humanidad.

Su más reciente motivo de alarma fue la bienvenida del presidente de la nación, Luis Lacalle Pou, a una delegación que promueve trasladar de cárceles a reclusión domiciliaria a culpables de asesinatos y torturas durante los años de 1973 a 1985 de terrorismo de Estado.

El portavoz del colectivo de dolientes, Ignacio Errandonea, denunció la amplificación oficialista de la visita a la Oficina Presidencial, de un autodenominado grupo de “familiares de presos políticos” para advertir una presunta grave situación de privados de libertad «en forma ilegítima”.

Sin embargo, todos ellos fueron debidamente procesados por la Justicia y se encuentran en un establecimiento que dispone de reconocidas condiciones óptimas de alojamiento y atención médica.

Errandonea recordó que agencias de Naciones Unidas le manifestaron al gobierno las obligaciones de “juzgar y condenar”, y no aplicar medidas como la prisión domiciliaria.

“No nos olvidemos que violaron, mataron, secuestraron, hicieron desparecer gente, o sea, habría que preguntarse qué delito no cometieron”, agregó.

Hermano de uno de las 197 víctimas de la dictadura cuyo destino desconoce, rechazó un proyecto de ley patrocinado por el partido militar Cabildo Abierto, integrante de la coalición gubernamental, para excarcelar a mayores de 65 años de edad, para beneficiar así a exrepresores.

“Estos señores, que están presos, que dicen pobrecitos los viejitos, muchos de ellos participaron de la desaparición de nuestro familiares y saben dónde están y lo siguen manteniendo secuestrados”, reclamó de “un crimen que cometen hoy”, expresó.

El pasado 9 de diciembre una masiva manifestación en Montevideo repudió dicho proyecto de ley y centralizó la exigencia de “memoria, verdad y justicia”.

acl/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.