martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Piden investigar fallas en protección a firmantes de paz en Colombia

Bogotá, 16 feb (Prensa Latina) La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) pidió hoy a la Procuraduría General de Colombia que investigue las posibles fallas cometidas que afectan el mandato constitucional de ofrecer garantías de seguridad a exguerrilleros desmovilizados.

La petición realizada por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP tuvo lugar luego de conocer las circunstancias y algunos patrones que rodearon el asesinato de 35 firmantes del Acuerdo de Paz, que habían solicitado activar su ruta de protección.

Al concluir una audiencia de seguimiento a las medidas cautelares adoptadas por la JEP, los magistrados también le solicitaron a la Unidad Nacional de Protección (UNP) abandonar la perspectiva caso a caso y la exhortó a enfocarse en regiones o tendencias nacionales.

La Sección recomendó, además, implementar en la Subdirección Especializada un procedimiento rápido que permita atender las amenazas a comparecientes, cuyo motivo de fondo sea una oferta de reclutamiento ilegal.

Insistió en que es necesario crear un mecanismo que agilice la atención de estos casos que directamente impactan la misión del Sistema Integral para la Paz.

En muchos casos estos comparecientes son asesinados por no aceptar el ofrecimiento de los grupos ilegales y en otros casos se tienen que desplazar o terminan reincidiendo.

De acuerdo con la JEP, existen al menos cinco fallas en la protección de exguerrilleros reincorporados a la vida civil.

Señaló, entre otras, la omisión o ausencia de implementación de las medidas de protección que se adoptan tiempo después de ordenarse o en la respuesta oportuna a las solicitudes de protección presentadas.

De los 35 casos examinados, transcurrieron 10 meses en promedio, entre la presentación de la solicitud de protección y el asesinato del compareciente.

msm/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.