martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente argentino anuncia construcción de 100 escuelas técnicas

Buenos Aires, 16 feb (Prensa Latina) El presidente argentino, Alberto Fernández, ponderó hoy la importancia de la educación al anunciar la construcción de 100 escuelas técnicas profesional de secundarias en todo el país, que requerirá de una importante inversión.

Desde el recinto expositivo Tecnópolis, en el partido bonaerense de Vicente López, el mandatario puso en marcha este nuevo proyecto con el cual el Estado buscará fortalecer la formación profesional y la inclusión laboral de 100 mil jóvenes argentinos.

A las puertas de un nuevo ciclo lectivo, el venidero 2 de marzo, Fernández se mostró confiado en dar vuelta a la triste página que trajo consigo la Covid-19 y comenzar otra vida pues, dijo, tenemos mucho por delante.

Asimismo, precisó que Argentina es una y debe crecer toda, y estudiar en los tiempos que hoy vivimos es central. Creemos en una nación industrializada, que produce y requiere de técnicos para crecer, sostuvo el gobernante, acompañado de varios miembros del Gabinete, entre ellos el ministro de Educación, Jaime Perczyk; del Interior, Eduardo de Pedro, y de Cultura, Tristán Bauer.

Al ahondar en la educación, Fernández insistió en que la principal preocupación hoy sigue siendo que todos volvamos al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar y los chicos vuelvan a las clases y significó que el mundo del presente impone otras urgencias y una de ellas es que cuando un alumno terina sus estudios.

La iniciativa conjunta entre las carteras de Obras Públicas y Educación tiene como objetivo fortalecer el acceso a la educación secundaria obligatoria de jóvenes de entre 15 y 18 años, mediante el otorgamiento del título secundario junto a una certificación profesional de acuerdo a la especialización elegida.

De acuerdo con el Gobierno, las unidades escolares, que albergarán a 600 estudiantes en tres turnos, tendrán una superficie total de tres mil metros cuadrados y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro.

msm/may

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.