miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia logra superávit equivalente a 2,5 por ciento del PIB

superaviti Bolivia
La Paz, 17 feb (Prensa Latina) El Banco Central de Bolivia (BCB) aseguró hoy que al tercer trimestre de 2021 el país suramericano registró un superávit de mil 26 millones de dólares, equivalente al 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Este resultado se logró debido a la balanza comercial superavitaria de bienes y a los importantes influjos de remesas familiares recibidas”, afirma el Reporte de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del Estado Plurinacional en relación al estado de la cuenta corriente en ese período.

Destacó el ente emisor que ese resultado no se alcanzaba desde hacía seis años.

Agrega el escrito circulado a los medios periodísticos que la Cuenta Financiera presentó una adquisición neta de activos de 0,2 puntos porcentuales respecto al PIB.

Otro factor favorable fueron los mayores flujos de inversión directa y una menor reducción de activos de reserva en relación con igual etapa del año precedente.

Sobre la balanza comercial, el BCB cifra el superávit logrado en dos mil 18 millones de dólares, equivalente al 5,0 por ciento del conjunto de bienes y servicios producidos en el lapso analizado.

Este parámetro es el más alto alcanzado en el último septenio gracias a un incremento de las exportaciones (66,1 por ciento entre julio y septiembre de 2021), superior al de las importaciones.

Sobre este particular, la fuente atribuye que el auge en las ventas al exterior, tanto en valor como en volumen, estuvo impulsado sobre todo por el buen desempeño de los minerales y productos no tradicionales.

Las importaciones también crecieron, agrega el reporte, principalmente por un mayor volumen asociado a la reactivación de la economía nacional.

En relación con las remesas familiares recibidas en el trimestre evaluado, se informó que crecieron en 34,7 por ciento, récord histórico que tiene su explicación, en gran medida, en la reanimación de le economía mundial tras una violenta contracción en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Bolivia logró una entrada neta de capitales superior a los 258 millones de dólares por inversión directa, gracias a la mayor reinversión de utilidades.

Precisa el documento que “los flujos de inversión directa bruta recibida alcanzaron a 635 millones de dólares y se concentraron en los sectores de hidrocarburos, minería e industria manufacturera”.

El Estado Plurinacional logró indicadores de cobertura de reservas internacionales netas que se encuentran por encima de los parámetros referenciales a nivel internacional, concluye el informe del BCB.

gas/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.