sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pescadores critican acuerdo con Repsol sobre derrame en Perú

Lima, 4 mar (Prensa Latina) Los pescadores de una de las zonas afectadas por el derrame de casi 11 mil barriles de petróleo de la empresa Repsol rechazaron hoy un acuerdo preliminar entre esta y el Gobierno de Perú, de indemnización a los perjudicados.

El secretario del Sindicato de Pescadores del Puerto de Chancay, Zenón Gallegos, dijo que su organización está en desacuerdo con algunos puntos del entendimiento, como eventuales exclusiones, y exigió que la indemnización tenga en cuenta que la recuperación de la pesca tardará aproximadamente 10 años.

Los pescadores que operan entre el norte de la ciudad de Lima, cuyas playas fueron las primeras afectadas, y Chancay, a 75 kilómetros, se vieron privados de su medio de subsistencia, perjuicio que se extiende a los comerciantes de pescado y restaurantes de comida marina.

Gallegos exigió también que el acuerdo definitivo con Repsol, que garantiza el pago inmediato de tres mil soles (800 dólares) a cuenta de la indemnización por definir, debe obligar a la transnacional española a limpiar el fondo del mar de sedimentos del petróleo derramado.

Por su parte, el primer ministro, Aníbal Torres, ante quejas de los pescadores subrayó que el acuerdo es preliminar y si en 30 días no se define la indemnización total, Repsol pagará otros tres mil soles, lo cual se repetirá cada mes que transcurra sin un arreglo definitivo.

Señaló el carácter urgente del acuerdo de pago a cuenta, por “la situación sumamente grave que están pasando los pobladores agraviados por el derrame”.

Según el acuerdo firmado por Torres y el gerente de la Refinería La Pampilla de Repsol, Jaime Fernández-Cuesta, los beneficiarios por el pago a cuenta y la indemnización final serán los pescadores y comerciantes afectados incluidos en un padrón que concerten en los próximos cinco días el Gobierno y la empresa.

En la negociación, cuya rapidez destacó el primer ministro, participaron los titulares del Ambiente, Modesto Montoya, de Energía y Minas, Carlos Palacios, y Economía y Finanzas, Óscar Graham, entre otros funcionarios.

acl/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.