sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Covid-19 perjudica la atención a la tuberculosis en India

india-tuberculosis
Nueva Delhi, 9 mar (Prensa Latina) La atención a la enfermedad de la tuberculosis en la India sufre daños colaterales debido a la actual pandemia de la Covid-19, se divulgó hoy.

Este país vio una reducción del 25 por ciento en la notificación anual de casos de tuberculosis entre 2019 y 2020, lo cual indica que potencialmente se dejaron de detectar miles de casos, reseñó el portal Scroll.

Las sucesivas oleadas de Covid-19 trastornaron la vida en la India y todo el mundo, con signos de agotamiento que están por todas partes, ya sea en la economía, el quehacer cotidiano o los servicios sanitarios, acotó el sitio.

En ese sentido, los esfuerzos por controlar la Covid-19 perturbaron los servicios de salud dedicados a atender otras enfermedades como la tuberculosis.

De acuerdo con los datos del Sistema de Información de Gestión de la Salud de la Misión Nacional de Salud, hubo una disminución del 45 por ciento en los pacientes registrados para el tratamiento de la tuberculosis en junio de 2020.

Más allá de las cifras, las personas afectadas por la tuberculosis enfrentan retos como la falta de disponibilidad y aceptación del tratamiento en el momento oportuno, entre otros.

El tratamiento de la tuberculosis dura entre seis y 24 meses y para curarse las personas afectadas no pueden saltarse ni una sola dosis, explicó el sitio web.

También, este tratamiento es tóxico y tiene efectos secundarios como náuseas, cambios de humor, posibles problemas de visión y pérdida de audición y daños a la salud mental, por ello conlleva una tarea ardua.

La sanidad pública india está sobrecargada y con recursos humanos e infraestructuras limitadas para enfrentar la Covid-19 y por esto el sector público es a menudo incapaz de satisfacer las necesidades sanitarias de los afectados por la tuberculosis.

Además, la resistencia a los fármacos es uno de los mayores retos en la batalla contra la tuberculosis, una enfermedad que causa el fallecimiento de más de mil 200 indios diariamente.

jcm/abm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.