lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Apuntan contra senador uruguayo por dudosa propiedad de tierras

Manini-Rios
Montevideo, 19 mar (Prensa Latina) El Instituto de Colonización de Uruguay (INC) apuntó hoy contra el senador de Cabildo Abierto Guido Manini por posesión de tierras sin habitarlas, quien encontró complicidad en la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Una inspección del organismo público detectó que el legislador y su esposa, la ministra de Vivienda, Irene Morena, y su suegro, el coronel retirado Roque, explotan cuatro mil 330 hectáreas, de las cuales dos mil 856 están afectadas a la ley colonización de 1948.

A tenor con esa la legislación, los beneficiarios con tierras otorgadas para fomentar su explotación están obligados a residir en ellas y realizar trabajos directos, lo que incumple la pareja de acuerdo con lo verificado.

Los tres familiares explotan dichas tierras a través de la sociedad anónima Palomar S.A. presidida por la ministra e INC exigió la presentación del título de contraventa de fracciones afectadas a fines de colonización.

Sin embargo, uno de los 135 artículos cuestionados de la LUC permite al colono beneficiado a permanecer fuera del predio, inclusive en la capital, mientras muchas familias del campo reclaman igual oportunidad para asentarse en áreas rurales.

Durante el debate parlamentario de Rendición de Cuenta presupuestal, legisladores del Frente Amplio se opusieron a la extracción de fondos del INC para la compra de tierras para adjudicarlas a núcleos pobres.

acl/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.