viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

México rechaza inspecciones impuestas por EEUU en frontera con Texas

Ciudad de México, 12 abr (Prensa Latina) El gobierno de México rechaza las inspecciones fronterizas impuestas por el estado de Texas, Estados Unidos, informó hoy la cancillería en un comunicado.

El texto expresa que las inspecciones se implementan en cuatro cruces fronterizos con el estado de Texas: Zaragoza-Ysleta; Córdova-De las Américas; Colombia-Laredo; Reynosa-Pharr. Se estima que por esos cuatro puertos de entrada únicamente está cruzando una tercera parte del comercio habitual.

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza esta medida estatal que perjudica de manera importante el flujo comercial entre nuestros dos países. Como consecuencia inevitable de esta disposición, los comerciantes de México y Estados Unidos están perdiendo competitividad e ingresos considerables.

El gobierno de México, aclara la nota, entró en comunicación con el de Estados Unidos y con la oficina del gobernador de Texas para identificar alternativas que garanticen la seguridad en nuestra frontera compartida sin perjudicar al comercio binacional.

El pasado miércoles 6 de abril, recuerda, el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, anunció la primera de una posible serie de acciones para asegurar la frontera sur de Estados Unidos, a raíz de la decisión del Centro de Control y Prevención de de poner fin a las expulsiones migratorias del Título 42.

Como parte de estas medidas, el gobernador Abbott ordenó a las autoridades correspondientes la detención e inspección de todos los tracto-camiones y autobuses que crucen desde México hacia Estados Unidos, argumentando medidas de control migratorio y seguridad fronteriza para prevenir el trasiego ilegal de migrantes y drogas.

México y Texas comparten una dinámica y productiva relación que deriva de la profunda integración comercial que han construido juntos. Tan solo en 2021 México se posicionó como el principal socio comercial y destino de exportaciones de Texas, con un flujo comercial entre ambos de 442 mil millones de dólares aproximadamente.

jha/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.