sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Falla de Repsol causó derrame de petróleo en Perú, según Procurador

arraigo-de-ejecutivos-de-repsol-y-sancion-por-derrame-en-peru
Lima, 15 abr (Prensa Latina) El procurador del Ministerio del Ambiente de Perú, Julio Guzmán, informó que el derrame de unos 12 mil barriles de petróleo cerca de la costa, fue causado por deficienciencias en el sistema de desembarco del crudo.

El jurista indicó que sus indagaciones determinaron que el desastre del 15 de enero pasado se produjo porque el sistema submarino de distribución de crudo (PLEM, sus siglas en inglés) no recibió el mantenimiento adecuado.

“Nuestra versión inicial es que el PLEM no tuvo un mantenimiento adecuado y por eso se rompió. Hay una versión de la empresa Repsol sobre la responsabilidad del barco, pero eso es algo que se clarificará con la pericia al PLEM”, dijo el procurador.

Repsol alegó inicialmente que el derrame fue causado por un fuerte oleaje, lo cual fue desmentido testigos testigos y por el capitán del barco que abastecía de petróleo mediante el PLEM a la refinería de Repsol ubicada en el municipio de Ventanilla, en el norte de la ciudad, cuando ocurrió el derrame.

Posteriormente, la transacional española culpó al capitán de la nave de realizar una mala maniobra por la cual la nave chocó supuestamente con el PLEM, aunque el informe del procurador Guzmán llegó a otra conclusión.

El abogado informó que el informe del peritaje al PLEM estará listo en 30 días y tras similar lapso tendrá lista la demanda civil contra Repsol como responsable del que es considerado el peor desastre ambiental sufrido por el país.

También aguarda los informes de los organismos Supervisor de la Inversión en Energía y Minería y de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que a su vez esperan que la empresa termine el proceso de limpieza del crudo, cuyos resultados son materia de quejas.

OEFA exigió esta semana a Repsol que deje de aplicar la práctica de limpieza de una playa mediante la mezcla de arena contaminada con arena limpia.

Paralelamente, se desarrolla una investigación del Ministerio Público, que tomará 18 meses, informó Guzmán.

oda/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.