Los dos países buscan conseguir socios académicos e industriales que puedan ayudar a desarrollar la ciencia y la tecnología cuántica, indicó el portal del buró de información del gobierno.
«Estamos comprometidos con la excelencia mundial en este campo para conseguir las mejores tecnologías posibles en el menor tiempo posible», dijo el secretario del Departamento de Ciencia y Tecnología, doctor S Chandrasekhar, durante una mesa redonda.
El encuentro se celebró un día después de la firma de la Declaración Conjunta para la creación del Centro de la Red Virtual Indo-Finlandesa sobre Computación Cuántica.
La rúbrica del documento contó con la presencia del ministro de Estado de Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Tierra, Personal, Agravios Públicos, Pensiones, Energía Atómica y Espacio, Jitendra Singh, y el titular de Asuntos Económicos de Finlandia, Mika Lintila.
Petri Peltonen, subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia, subrayó la necesidad de unir lo mejor de los dos países y utilizar los ecosistemas científicos y las sólidas comunidades de tecnología de la información de ambas naciones.
«El objetivo es lograr una colaboración orientada a la investigación y productos para crear dispositivos de supercomputación, sensores, tecnologías de la comunicación y espaciales, entre otros», afirmó el doctor KR Murali Mohan, asesor del Departamento de Ciencia y Tecnología.
Mika Tirronen, consejero de Educación y Ciencia de la embajada de Finlandia, se refirió a los puntos fuertes de la informática cuántica de su país, como infraestructura, patrimonio, financiación pública, industria impulsada por la innovación y espíritu de perseverancia.
oda/abm