martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Organizaciones dominicanas rechazan pronunciamientos de Duque

Santo Domingo, 2 may (Prensa Latina) Organizaciones y movimientos políticos y sociales de Dominicana, rechazaron pronunciamientos del presidente de Colombia, Iván Duque, contra Cuba y Venezuela, durante su visita al país, se divulgó hoy aquí.

Un total de 18 organizaciones y personalidades de esta nación, a través de una nota de protesta, criticaron el discurso del presidente colombiano ante el Congreso dominicano, en el cual “violó el principio de no intervenir en los asuntos de otros Estados, el Derecho Internacional y la propia Constitución dominicana”.

En el documento, los firmantes aseveraron que el jefe de Estado del país suramericano considerado por el pueblo dominicano como persona no grata, desempeñó su papel al criticar a Cuba y Venezuela, pero no habló de las medidas restrictivas inhumanas aplicadas por los Estados Unidos y países como el suyo, contra esos pueblos «hermanos».

Manifestaron que el mandatario, a quien llamaron “pupilo del líder del paramilitarismo, Álvaro Uribe”, jamás reconocerá, cómo pese al bloqueo del gobierno norteamericano contra la mayor de las Antillas, considerado crimen de lesa humanidad, Unicef declaró a Cuba libre de desnutrición y a esa isla y Venezuela la FAO las reconoció por erradicar el hambre.

Asimismo, criticaron cómo el visitante no mencionó en su intervención que más de cinco millones de colombianos residen en Venezuela, donde “tienen sus propiedades, disfrutan de los servicios gratuitos de salud, educación, energía eléctrica y combustibles a bajos precios, así como alimentos subvencionados”.

Finalmente, calificaron la intervención de Duque como un insulto “a las más de mil 175 víctimas asesinadas en Colombia durante su nefasto Gobierno”, y a los “7,3 millones de sus compatriotas que padecen inseguridad alimentaria y necesitan asistencia alimentaria en 2022”.

El mandatario de Colombia pisoteó la soberanía dominicana, por ello, condenamos el recibimiento con honores de la Presidencia de la República y el vergonzoso respaldo del Congreso a un gobernante genocida, mentiroso y antidemocrático, responsable de una gran gama de delitos, agregaron.

jha/ema

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO