jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Frente Amplio de Uruguay por fortalecer su perfil opositor

Montevideo, 15 may (Prensa Latina) El Frente Amplio de Uruguay apuntó hoy a fortalecer su perfil opositor con la mira en las elecciones en el 2024, de acuerdo con un documento que comenzó a circular entre sus militantes.

Lo expuesto propiciará el debate para su Plenario nacional del próximo 4 de junio, con participación de representantes de sectores internos y delegados de comités de bases, que definirán un plan de acción para los dos años por delante

Desde la asunción de Fernando Pereira, como presidente electo de la coalición de izquierda, en enero, se comenzó trabajar en un plan político que plantea profundizar el acercamiento hacia el interior profundo, la clase media, los sectores feministas, el ruralismo y la academia.

También se menciona el “recomponer confianzas” con sectores que no votaron al Frente Amplio en las últimas elecciones, y se fueron hacia nuevos partidos que surgieron.

El documento se proyecta a más corto plazo hacia la venidera Rendición de Cuentas presupuestal en la que tener un rol netamente opositor “de forma permanente y sistemática” que muestre a la coalición gobernante de derecha como un bloque “conservador y de recorte”.

Reafirma del otro lado un “bloque social y político de los cambios, compuesto por el Frente Amplio y la central sindical Pit-Cnt.

Asimismo señala que durante la Rendición de Cuentas se debe “articular el debate parlamentario con un fuerte proceso de movilización”.

A su vez se llama a fortalecer los comités de base con el objetivo de tener 500 en todo el país y 15 mil “militantes activos”.

jcm/hr.

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO