viernes 21 de junio de 2024

TV

viernes 21 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Parlamento chileno aprueba incremento del salario mínimo

Santiago de Chile, 18 may (Prensa Latina) El Parlamento chileno aprobó hoy el proyecto de ley presentado por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, que incrementa el salario mínimo en 14,3 por ciento, iniciativa que pasa a firma del mandatario.

Luego de transitar por todos sus procesos legislativos, la propuesta del Ejecutivo, que fue acordada con la Central Unitaria de Trabajadores, logró la aprobación unánime de los diputados.

De esta manera el salario mínimo en esta nación sudamericana sube a 380 mil pesos (448 dólares) desde el 1 de mayo, es decir, con carácter retroactivo, y posteriormente a 400 mil pesos (470 dólares) para agosto de este año.

Además se contempla un subsidio para las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) de 22 mil pesos (25 dólares) por trabajador para mayo, que escalará a 26 mil pesos (30 dólares) en el periodo agosto-diciembre.

El proyecto incluye una cláusula especial que indica que si la inflación acumulada en 12 meses a diciembre de 2022 supera el siete por ciento, el salario subirá a 410 mil (483 dólares) a partir de enero de 2023.

«Históricas noticias para Chile! Hoy avanzamos junto a las y los trabajadores con medidas concretas, la mayor alza del sueldo mínimo en 25 años», dijo el presidente Boric en su cuenta en Twitter.

«Esta medida es un piso de dignidad que logramos en conjunto con trabajadores, empresas, pymes y parlamentarios. ¡Seguimos!», añadió.

En otro tuit, Boric afirmó que enfrentar el alza del costo de la vida es una prioridad de su Gobierno.

En este contexto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que “la principal señal es que en momentos en que las cosas son difíciles —porque venimos de una crisis económica muy profunda en 2020 y parte de 2021, y cuando luego ha venido un aumento de la inflación muy significativo—nos estamos preocupando de los trabajadores que tienen menores ingresos», aseveró en conversación con 24 Horas.

jha/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.