sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Estudian e Argentina caso sospechoso de viruela símica

Buenos Aires, 23 may (Prensa Latina) El Laboratorio Nacional de Referencia Carlos G. Malbrán, en esta capital, analiza hoy muestras tomadas a una persona con síntomas característicos de la viruela del mono o símica, confirmó el Ministerio de Salud de Argentina.

Según un comunicado de esa cartera del Estado, se trata de un ciudadano que estuvo en España del 28 de abril al 16 de este mes y en las próximas horas dicha entidad determinará si es portador de la enfermedad.

El paciente posee buen estado general, está aislado y recibe tratamiento sintomático, precisó el Ministerio y anunció la creación de una mesa de trabajo para coordinar acciones clínicas, diagnósticas y epidemiológicas para evitar una posible transmisión.

Asimismo, indicó que, desde la notificación de los primeros casos en otros países, fue constituido un equipo de trabajo para determinar medidas y recomendaciones específicas.

Según la Organización Mundial de la Salud, la viruela símica es una enfermedad rara provocada por un virus trasmitido de los animales a los seres humanos y existe principalmente en las zonas remotas de África central y occidental, cerca de las selvas tropicales.

Fue detectada por primera vez en una persona en 1970 y el período de incubación suele ser de seis a 16 días, aunque puede variar entre cinco y 21.

Entre los principales síntomas provocados se encuentran fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolores musculares, falta de energía y erupciones.

Hasta el momento, fueron confirmados alrededor de 30 casos en 12 países donde no es endémica, entre ellos Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y Estados Unidos.

mgt/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.