jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Dos grandes glaciares de la Antártida pierden hielo a ritmo acelerado

antartida-pierde-extension-de-hielo-marino-a-paso-agil
Londres, 9 jun (Prensa Latina) Los glaciares Thwaites (de 192 mil kilómetros cuadrados) y Pine Island (162 mil 300) pierden hielo a un ritmo acelerado, el más rápido de los últimos cinco mil años, advirtió hoy una investigación.

La rápida retirada de estos podría reducir el tamaño de la capa de hielo de la Antártida Occidental, señaló un artículo divulgado en la revista británica Nature Geoscience.

Ello contribuiría potencialmente hasta en 3,4 metros al aumento del nivel del mar global en los próximos siglos, apuntaron en el texto los autores, liderados por la universidad de Maine, Estados Unidos.

El equipo, dirigido por Scott Braddock, empleó la datación por radiocarbono de conchas de playas para reconstruir los cambios en el nivel relativo de la masa de agua a lo largo del tiempo y relacionó la forma de la curva con el crecimiento y/o retroceso de los glaciares.

«La transformación relativa del nivel del mar permite ver la carga y descarga de la corteza a gran escala por parte del hielo», explicó la autora y profesora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Clima y el Instituto de Cambio Climático de la casa de altos estudios, Brenda Hall.

Nuestro trabajo sugirió que estos glaciares vulnerables fueron relativamente estables durante los últimos milenios, pero su tasa actual de derretimiento se incrementó y elevó el nivel global del agua en la zona, subrayó el catedrático titular del Imperial College de Londres, Reino Unido, Dylan Rood.

Resultados de análisis anteriores consideraron que esto podría ser una consecuencia del calentamiento global y acarrearía asimismo problemas climáticos internacionales en el futuro.

Si todos los glaciares de la Antártida se derritieran, sentenciaron expertos, el agua del océano podría subir rápidamente y provocaría una migración violenta de los 267 millones de personas que viven a menos de dos metros sobre el nivel del mar.

car/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.