lunes 14 de abril de 2025

TV

lunes 14 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Honduras abogó por unidad e inclusión en Cumbre de las Américas

honduras-abogo-por-unidad-e-inclusion-en-cumbre-de-las-americas
Los Ángeles, EEUU, 11 jun (Prensa Latina) Honduras abogó aquí por la unidad e inclusión de todos países en la recién concluida IX Cumbre de las Américas, donde la nación centroamericana estuvo representada por el canciller, Enrique Reina.

Al intervenir en la cita continental, de la que fueron excluidos por Estados Unidos, Cuba, Nicaragua y Venezuela, el jefe de la diplomacia hondureña transmitió un mensaje de la presidenta Xiomara Castro, quien llamó a una participación igualitaria.

“Somos una América, una patria grande en su riqueza e inmensa diversidad. Todos los Estados iguales somos parte de este gran y pujante continente”, señaló el canciller.

Asimismo, llamó a fortalecer la confianza entre las democracias, mediante el cumplimiento de los compromisos sobre esta: derechos humanos, gobernabilidad transparente y buenas prácticas regulatorias, anticorrupción y estado de derecho.

“Una América unida nos hará salir adelante, una América sin medidas unilaterales ni bloqueos”, Resaltó.

Comentó que la presidenta Castro, quien estuvo ausente a la cita en respaldo a los países antes mencionados, comparte todos los temas y acuerdos emanados de la cumbre para buscar juntos soluciones y enfrentar los grandes retos de la región.

“Del diálogo, de la confrontación de ideas surgen las soluciones de todos los problemas que nos aquejan”, aseveró el diplomático hondureño.

Reina se refirió al plan de acción sobre salud y resiliencias en las Américas; así como al programa regional para la transformación digital, al tiempo que abogó por el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia.

“Todos enfrentamos grandes retos institucionales, estructurales, de derechos humanos en el afianzamiento de la democracia y el estado de derecho. No nos podemos convertir en los jueces de otros Estados y naciones”, sentenció.

El canciller también se refirió en su discurso al tema migratorio, uno de los más complejos en el hemisferio, para lo cual pidió un trato digno y humanitario a todos los migrantes que circulan por el continente.

Por otro lado, llamó a evaluar y reforzar la capacidad y resiliencia de los sistemas de salud y las cadenas de valor sanitarias a nivel nacional y regional, con el ser humano en el centro de las políticas.

car/ybv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO