sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Partido tico consulta legalidad de aumento salarial de jerarcas

San José, 27 jun (Prensa Latina) El partido Frente Amplio (FA) solicitó hoy a la Contraloría General aclarar si es legal el aumento salarial de ministros y viceministros de Costa Rica, decidido en decreto ejecutivo firmado por el presidente Rodrigo Chaves.

El jefe de la fracción legislativa del FA, Jonathan Acuña, señaló que piden valorar si está apegado a la legalidad este aumento tan grande (del 98 por ciento) que se les ha dado a esos salarios base, justificado en que no se les ha otorgado aumentos por costo de vida durante varios años.

Ello, apuntó, pese a que la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, conocida como Reforma Fiscal, establece que si el nivel de endeudamiento del país sobrepasa el 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), las personas funcionarias no podrán recibir aumento en sus salarios base o en sus incentivos.

Acuña sostuvo que justo lo contrario ocurrió con la decisión tomada por el presidente Chaves, quien aplicó -vigente desde la semana anterior- un aumento del 98 por ciento a sus ministros y viceministros, doblando sus ingresos mensuales, a pesar que ya se supera el umbral del 60 por ciento de endeudamiento del PIB.

La inflación acumulada entre enero de 2012, medida por el Índice de Precios al Consumidor, es de un 32,8 por ciento, precisó y añadió que el aumento del 98 por ciento es aún mayor a la inflación acumulada en el período en el que el propio Decreto indica que estos salarios base se han congelado.

Recordó que la Contraloría General de la República ya desaprobó en el pasado gastos presupuestados para remuneraciones por incluir recursos para aumentos salariales en contra de lo dispuesto en el artículo 13 de la Reforma Fiscal.

El legislador reveló que la bancada del FA pide en una carta enviada a la contralora general Marta Acosta pronunciarse y valore la decisión presidencial a la luz del marco legal vigente.

oda/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.