El ministerio vietnamita de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, las agencias de las Naciones Unidas representadas en el país y la Agencia Australiana para el Desarrollo Internacional (Australian Aid), fueron los encargados de aunar fuerzas para llevar adelante el empeño, en momentos cuando ese tipo de delito se manifiesta de formas diversas.
La iniciativa busca elevar la conciencia pública y cambiar el comportamiento individual y social, contribuyendo a prevenir la violencia en el entorno familiar, escolar, comunitario y en línea.
Deseamos poder convertir la indignación pública por los actos de violencia en esfuerzos para cambiar la vida de los niños y las mujeres, manifestó la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Vietnam, Rana Flowers, al intervenir en el acto de presentación de la campaña.
Por su parte, reportó la agencia de noticias VNA, la viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Thi Ha, subrayó que a lo largo de los años el Gobierno vietnamita se esfuerza por poner fin a la violencia contra ese grupo de personas.
En el recién finalizado tercer período de sesiones de la XV Legislatura, la Asamblea Nacional de Vietnam examinó un borrador de la Ley de Prevención y lucha contra la violencia doméstica.
Durante los debates, la jefa de la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento, Nguyen Thuy Anh, reiteró la necesidad de revisar la legislación, a fin de institucionalizar las visiones, compromisos y políticas del país sobre la gestión eficaz y estricta del desarrollo social y la garantía de la seguridad social y humana.
Thuy Anh pidió incorporar en el boceto legal contenidos específicos sobre la previsión de la violencia doméstica, prestando atención a los factores culturales y familiares, las características psicológicas de los grupos destinatarios y los rasgos regionales y étnicos distintivos.
Propuso además añadir en el proyecto medidas de concientización pública y de apoyo a las víctimas, sobre la base del estudio de la experiencia internacional, al considerarlas como métodos sostenibles para la prevención de este negativo patrón de comportamiento..
mv/mpm