martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica ya puede detectar viruela símica en tiempo real

San José, 6 jul (Prensa Latina) Costa Rica puede detectar hoy la viruela símica en tiempo real, gracias a una donación de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), informó una fuente oficial.

La ministra de Salud, Joselyn Chacón, afirmó que para su cartera resulta muy importante que Costa Rica cuente con la posibilidad de realizar las pruebas para el diagnóstico de la viruela símica, ya que esto agilizará el descarte de casos en investigación.

Asimismo, prosiguió, disminuirán los costos al no tener que enviar la prueba fuera del país y además se realizará una gestión de atención más rápida en caso de que el resultado sea positivo, y agradeció a la OMS/OPS su colaboración y asistencia tanto en emergencias como en soporte logístico, preventivo y técnico.

Por su parte, la representante de la OMS/OPS en Costa Rica, María Dolores Pérez, señaló que la detección oportuna del virus de la viruela símica es el primer paso para prevenir su propagación y detener posibles brotes.

Calificó de necesario que los laboratorios de los países desarrollen capacidades para realizar pruebas de detección molecular de este virus, ya que, por la variedad de afecciones que puede causar, es difícil detectarlo con base solamente en signos clínicos.

Pérez sostuvo que con esta donación, esperamos apoyar al país para agilizar y fortalecer su capacidad de respuesta ante posibles casos de esta enfermedad.

La información oficial recuerda que el Ministerio de Salud ha dado seguimiento a seis casos en investigación por viruela símica, los cuales ya han sido descartados, los cuales corresponden a dos extranjeras, ambas de 21 años, un extranjero de 33 años, dos costarricenses de 22 y 56 años.

Además, la cartera de Salud contabiliza un caso de una extranjera de 23 años a la cual se le realizó la prueba PCR en tiempo real para esta enfermedad, dando resultado negativo, convirtiéndose en la primera persona en ser diagnosticada con dicha prueba.

rgh/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.