viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Anuncian cambios a sistema de préstamos estudiantiles en EEUU

Washington, 7 jul (Prensa Latina) El Departamento de Educación (ED) de Estados Unidos anunció cambios en el sistema de préstamos estudiantiles, para facilitar su acceso y aliviar restricciones de la administración del expresidente Donald Trump, informó hoy el diario The Hill.

El ED hizo pública medidas como limitar las tasas de interés en algunos tipos de deudas, y eliminar trabas para los prestatarios con discapacidades mentales y físicas permanentes, así como mayor derecho a la condonación por parte de estos.

Los estudiantes que son empleados del servicio público, y aquellos que tuvieron que lidiar con obstáculos para aplicar al programa denominado Perdón de Préstamos del Servicio Público (PSLF, por sus siglas en inglés) podrán tener nuevas garantías para beneficiarse de este, refleja la publicación.

De esta forma, se permitirá que más tipos de pagos cuenten para la condonación o perdón de las deudas estudiantiles, incluidos los pagos parciales o atrasados dentro del PSLF, agregó The Hill.

Las nuevas propuestas del ED también intentan dar apoyo a los educandos para reclamar ante algunas universidades por la calidad de la educación y enfrentar los fines de lucro de algunas de estas instituciones.

Las acciones revierten normas del gobierno de Donald Trump, que realizó millonarios recortes a los fondos del sector, lo que dificultó a familias con pocos recursos pedir un préstamo para la educación de sus hijos, e hizo casi imposible que dicha deuda les fuera perdonada en el futuro.

El secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, expresó que las modificaciones buscan “arreglar un sistema roto”, para proteger a los prestatarios de trabas burocráticas, indicó el medio de prensa estadounidense.

Según datos de la Reserva Federal, en 2021 la deuda estudiantil ascendía a 1,7 billones de dólares ante la promesa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de perdonar hasta 10 mil dólares por prestatario.

Grupos progresistas pidieron al mandatario la condonación de hasta 50 mil dólares, no obstante el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Vedant Patel, afirmó en mayo que «no se ha tomado ninguna decisión” al respecto.

mv/ajs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.