viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Advierten sobre repercusiones de paro de empleados en Líbano

Beirut, 13 jul (Prensa Latina) El representante de las distribuidoras de combustibles, Fadi Abu Shakra, advirtió hoy sobre las repercusiones del paro de empleados del sector público en Líbano, tras cuatro semanas de huelga.

A través de un comunicado, el directivo informó la imposibilidad de emitir en la jornada el cronograma de precios de los combustibles para el territorio nacional debido a la inactividad de los empleados de la Dirección General del Petróleo.

El funcionario alertó que la continuidad del paro en el sector público podría detener la importación de barcos de combustibles, al tiempo que llamó al primer ministro designado, Najib Miqati, a convocar una sesión extraordinaria del gabinete.

Shakra abogó por trabajar para implementar las demandas de los empleados ante la dificultad de llegar a su lugar de trabajo como consecuencia de los altos precios de la gasolina y la pérdida del valor de sus salarios.

El representante de las distribuidoras insistió en una rápida respuesta del gobierno, pues “la situación es muy peligrosa si la huelga continúa».

Al paro de los trabajadores de la Dirección General del Petróleo se sumó en la jornada los empleados del Ministerio de Hacienda, quienes exigieron restablecer los derechos y devolver la vida a la administración pública libanesa.

En este sentido, los jefes de departamentos, unidades y empleados de la cartera de Desplazados expresó su solidaridad y apoyo al movimiento de paro ante los problemas de convivencia, económicos y la política oficial de indiferencia.

Según las estimaciones del Banco Mundial, se prevé que el Producto Interno Bruto real en Líbano se contraiga otro 6,5 por ciento en 2022, tras una caída del 10,5 y el 21,4 en 2021 y 2020, respectivamente.

Por su parte, el tipo de cambio de la libra libanesa continúa su fuerte descenso al perder el 95 por ciento de su valor a junio de este año, mientras la inflación alcanza un devastador 890 desde el inicio de la crisis.

oda/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.