lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de Haití desmiente escasez de combustible

Puerto Príncipe, 19 jul (Prensa Latina) El Gobierno de Haití desmintió hoy que existiese escasez de combustible pese a que muchas gasolineras se mantuvieron cerradas en las últimas semanas y se disparó el precio de los carburantes en el mercado informal.

En opinión del ministro de Comercio e Industrias, Ricardin Saint Jean, se trata de un racionamiento artificial y señaló a los dueños de estaciones de servicio que se niegan a vender el producto para destinarlo al sector informal.

Saint Jean aseguró que inspectores obligaron a estos comerciantes a expender el combustible, e incluso se cerraron dos gasolineras en la capital.

También las autoridades comenzaron a seguir a los transportistas que alimentan el mercado negro y se estudian prohibir la existencia de estaciones blancas, conformadas por empresarios sin afiliación a empresas petroleras que obtienen el rubro para luego revenderlo, explicó el ministro a Radio Métropole.

A inicios de junio sindicalistas culparon al sector privado que gestiona el sector, e indicaron que son los principales responsables de la escasez y del aumento de sus precios en el mercado informal.

Mehu Changeux, coordinador de la Asociación de Propietarios y Choferes denunció que el racionamiento es artificial y persigue aumentar los precios oficiales de los carburantes.

Por su parte, la terminal Varreux, que almacena el 70 por ciento de los carburantes del país, desmintió retener el producto e indicó que cada día libra cientos de miles de galones a las empresas petroleras.

Los altos precios que alcanzó la gasolina, más de cinco veces el oficial, provocaron varias protestas en la capital y ciudades departamentales, al tiempo que incrementaron sustancialmente la canasta básica y servicios como la transportación colectiva.

jha/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.