jueves 10 de abril de 2025

TV

jueves 10 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Científicos en Uruguay alertan sobre bacterias resistentes

Montevideo, 31 jul (Prensa Latina) Científicos uruguayos coincidieron hoy en que la crisis de la Covid-19 incrementó la presencia de bacterias multirresistentes en seres humanos.

A esa conclusión llegaron en un congreso interdisciplinario sobre pandemia y pospandemia celebrado el fin de semana aquí por la Universidad de La República (Udelar).

El foro ncluyó una sección de mesas de reflexión y transformaciones, una de las cuales se tituló “Lecciones a aprender: ¿es posible prevenir una nueva pandemia?”, en cuyo transcurso se ofrecieron perspectivas diversas sobre esta temática.

El profesor agregado de Bacteriología y Virología de la Facultad de Medicina, Rafael Vignoli, enfocó su presentación en la resistencia de las bacterias a antibióticos y, en particular, a su relación con las infecciones de tipo viral.

Explicó que algunos estudios realizados antes de la pandemia por coronavirus señalaban que para 2050, de no establecerse medidas de control, la resistencia a los antibióticos matará a 10 millones de personas por año

Actualmente se estima que esta provoca cerca de un millón y medio de muertes por año, indicó.

Para este congreso se convocó a a la comunidad académica de todas las disciplinas, estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios técnicos, administrativos y de servicios de la Udelar.

Se presentaron 318 trabajos que representan a más de 1200 autores y se inscribieron más de 1300 personas para participar en el Congreso.

mgt/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO