jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Adolescente Gukesh sin límites en Olimpiada de Ajedrez en India

Nueva Delhi, 7 ago (Prensa Latina) El nombre del adolescente indio de 16 años Dommaraju Gukesh resuena hoy con fuerza en el mundillo del Ajedrez, por sus ocho victorias consecutivas en la Olimpiada por equipos en Mamallapuram, cerca de su ciudad natal, Chennai.

Con impresionante coeficiente de 3366 puntos en el torneo, el joven prodigio de la India superó a su compatriota Gran Maestro Pentala Harikrishna en la lista de rating en vivo de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para convertirse en el segundo mejor jugador indio, solamente por detrás del ex campeón mundial Viswanathan «Vishy» Anand.

Gracias a su astronómico rendimiento, Gukesh D, como es conocido entre los seguidores del Juego Ciencia, encabeza los primeros tableros del apartado abierto del máximo campeonato por equipos de la FIDE y es la punta de lanza del segundo elenco de la India, repleto de jóvenes talentosos, en sus aspiraciones de encaramarse en el podio de la justa.

En su extraordinaria racha contra algunos de los mejores jugadores del mundo descuellan los éxitos ante los Grandes Maestros Alexei Shirov (2704), de Letonia que juega por España, el armenio Gabriel Sargissian (2698), el italiano Daniele Vocaturo (2616), el suizo Nico Georgiadis (2578), el cubano Carlos Daniel Albornoz (2566) y el estadounidense Fabiano Caruana (2783).

El genio de la India suma hasta este domingo otros 30.1 puntos a su Elo en esta Olimpiada por equipos, teniendo hasta el momento 2729.1, que lo llevaron a escalar 18 puestos hasta ubicarse en el número 20 del ránking mundial de la FIDE, y en el segundo escaño del listado mundial Junior (sub-18), por detrás del francés oriundo de Irán Alireza Firouzja (2778).

Nacido el 29 de mayo de 2006 en Chennai, Gukesh aprendió a jugar ajedrez a los siete años, ganó los Campeonatos Mundiales Juveniles de 2018 en la categoría sub-12 y estuvo a punto de superar al ruso Sergey Karjakin como el Gran Maestro más joven de la historia, pero perdió el récord por solamente 17 días.

En julio, Gukesh resultó el cuarto jugador más joven en sobrepasar la barrera de 2700 puntos después del chino Wei Yi, el noruego Magnus Carlsen y Alireza Firouzja, y es el sexto indio en lograr tal hazaña, tras Viswanathan Anand, Krishnan Sasikiran, Pentala Harikrishna, Santosh Gujrathi Vidit y Baskaran Adhiban.

Su paso en la 44 Olimpiada de Ajedrez, que se juega por primera vez en la India, destaca en una retrospectiva histórica de estos torneos.

Un jugador con actuación perfecta de 9-9 en el primer tablero de la Olimpiada de Ajedrez de Bled 2002 fue el Maestro Internacional de Zimbabwe Robert Gwaze, oro individual dejando atrás al legendario ex campeón mundial Garry Kasparov.

Otro con 9-9 en el primer tablero en Hamburgo 1930 es el ex campeón mundial ruso-francés Alexander Alekhine, premiado entonces por la brillantez en su partida contra Gideon Stahlberg pero sin las partidas suficientes para alcanzar la diadema dorada, pues los medallistas disputaron 17 encuentros cada uno.

En Bakú 2016, el Gran Maestro ucraniano Andrei Volokitin obtuvo altísimo 2992, con 8,5 unidades en nueve partidas, para oro individual y plata colectiva en la competición abierta.

Kasparov logró 7,5 de 9,0 en Bled 2002 y pese a sus 2933 de rendimiento terminó cuarto por los puntos conseguidos, y tampoco rendir para 2926 fue suficiente para el GM georgiano Baadur Jobava en el primer tablero de Bakú 2016.

El GM peruano Jorge Cori logró 2925 en Batumi 2018 cediendo solamente medio punto en ocho partidas, para conquistar el oro como tercer tablero.

La georgiana Nana Dzagnidze ostenta el mayor rendimiento en la sección femenina, con 2719 en el primer tablero en Tromso 2004, superior en esa lid a la china Hou Yifan, plata con 2671, y la sueca Pia Cramling, bronce con 2659 puntos.

jha/abm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.